El Top10 de olegcasas
- 10 éxitos de las galas finales de Operación Triunfo | 792440 puntos
- Las 20 mujeres más sexys del 2012 | 429560 puntos
- Los futbolistas más guapos del Mundial de Brasil 2014 | 312280 puntos
- Las modelos más guapas de los 90 | 168030 puntos
- Las 10 novias más sexys de futbolistas | 161700 puntos
- Las mejores fotos de Matt Bomer | 149800 puntos
- Lo mejor del Victoria's Secret Fashion Show 2013 | 145450 puntos
- Las mejores cervezas de España | 143410 puntos
- Los mejores escotes de la tele | 135590 puntos
- Famosas en camiseta mojada | 125650 puntos
5 fundamentos básicos de la economía doméstica
05 de Mayo de 2014 - 10:12 |
Valoración: 1860 puntos
|
Visitas: 3044

Hay unos básicos en la economía doméstica que deben ser fundamentales para poder vivir bien, sin excentricidades, pero bien. Pagar los gastos básicos, la hipoteca y no endeudarse son las claves de una vida tranquila. Ten en cuenta estos puntos que no debes perder de vista.
-
1. No te sobreendeudesParece fácil decirlo y es una obligación hacerlo. Tener tarjetas de crédito es un peligro porque uno acaba gastando, siempre más de lo que tiene. El tipo de interés de una tarjeta de crédito es del 20%. Procura no usarla mucho, al menos no en el día a día, solo para gastos imprevistos o elevados.
-
2. Ten ahorros de emergenciaSon básicos ante cualquier imprevisto. Las compañías miden los gastos de emergencia como aquellos dineros que te permitirían cubrir tus gastos básicos durante un año.
-
3. Paga cuanto antes la hipotecaSi recibes un dinero extra, los caprichos están muy bien. Pero debes pensar que antes está la hipoteca. Es un pago por años y no sabes qué te espera pasado un tiempo. Además, piensa que en los primeros años es cuando los intereses son más altos. Acaba con estos gastos y libérate.
-
4. 8. En caso de financiación, tener en cuenta el plazo de devoluciónPor alejandro33Cuando se adquiere financiación, a veces no se tiene en cuenta el horizonte temporal. Se debe tener muy claro cuándo hay que devolver el dinero.
-
5. No solicites financiación si no puedes devolverlaPor juansanAntes de solicitar financiación comprueba que podrás devolverla en el plazo estipulado, ya que de lo contrario podrás entrar en registros de morosos como ASNEF o RAI. Además, es aconsejable no solicitar <A href=http://www.creditosrapidos10min.com>créditos rápidos</A>.
-
6. Ojo con el registro de morososEs como ciertos trabajos: sabes cuándo entras, pero no cuando sales. Procura no endeudarte de manera que no aparezcas en estas listas. Para salir de ellas hay que enviar la confirmación de que has pagado tu deuda y tu DNI, pero eso puede suponer meses o años... y estar en esas listas te perjudica para financiaciones e incluso para contratar ciertos servicios.
-
7. Básate en un presupuestoSi realizamos un presupuesto detallado y compramos solo lo que realmente necesitamos, estaremos ahorrando un 10% de nuestro sueldo todos los meses.
-
8. Compara precios ates de comprarPor cristinariAntes de adquirir cualquier artículo, asegúrate antes que no está más barato en otra tienda.
-
9. Haz un uso responsable de la tarjeta de créditoPor tarjetas-online.netLas tarjetas de crédito son el método de pago más usados en el hogar. No superar el límite y no acumular deudas pueden ahorrar en el futuro muchos problemas. https://www.tarjetas-online.net/
-
10. Pide asesoría previa a la firma de un préstamoPor carmencostaSi acudes al sector financiero a pedir un préstamo primero pide asesoría financiera gratuita a través de las muchas webs que te la facilitan. http://www.prestamos-rapidos.es
Listas Relacionadas:
- 10 consejos para ahorrar en la vuelta al cole
- Trucos para ahorrar gasolina
- 10 libros para aprender ahorrar
- Ideas para ahorrar en la factura de gas
- 12 Apps para gastar menos dinero
- 10 consejos para ahorrar en verano
- Claves financieras para treintañeros
- 10 Consejos para ahorrar en la factura de la calefacción
- 10 datos importantes para contratar un Plan de Pensiones
- 10 consejos para un consumo responsable
Crea una lista usando el tag economía, crisis, autónomo, paro, inem, economía doméstica, presupuesto, ahorro, banco, Desempleo »
Listas Destacadas
Listas Nuevas
- Los ministros del Gobierno de Pedro Sánchez
- 9 éxitos de Suede y su nueva canción
- 10 curiosidades del yo-yo
- 10 datos curiosos sobre el Mundial Rusia 2018
- 10 datos sobre el plástico
- 11 estadios del Mundial de Rusia 2018
- 10 novelas de Ken Follet llevadas a la pantalla
- 10 películas que transcurren en trenes
- Las 10 canciones más felices según Spotify
- Las 10 mejores películas de la Metro-Goldwyn-Mayer
- 10 fotografías históricas de Cecil Beaton
- 10 películas del actor Bruce Dern
- 10 curiosidades sobre la leche
- Las reacciones de los futbolistas del Real Madrid a la despedida de Zidane
- 5 libros recomendados por Bill Gates para este verano y 5 más