El Top10 de olegcasas
- 10 éxitos de las galas finales de Operación Triunfo | 791230 puntos
- Las 20 mujeres más sexys del 2012 | 426800 puntos
- Los futbolistas más guapos del Mundial de Brasil 2014 | 311100 puntos
- Las modelos más guapas de los 90 | 165140 puntos
- Las 10 novias más sexys de futbolistas | 160910 puntos
- Las mejores fotos de Matt Bomer | 149500 puntos
- Lo mejor del Victoria's Secret Fashion Show 2013 | 145450 puntos
- Las mejores cervezas de España | 142280 puntos
- Los mejores escotes de la tele | 128330 puntos
- Famosas en camiseta mojada | 123240 puntos
10 balnearios históricos españoles con encanto
13 de Abril de 2018 - 18:23 |
Valoración: 980 puntos
|
Visitas: 207

Nuestro país cuenta ya con una larga tradición en aguas termales y balnearios. Los romanos ya usaban estas aguas como beneficiosas para la salud y aunque hace unos años se quedaron un poco en el olvido, han vuelto a resurgir y está de moda el tratamiento con aguas mineromedicinales. Ambiente relajado, un buen masaje y aguas saludables para muchas enfermedades ¿qué más se puede pedir? De los muchos balnearios que hay en España algunos tienen mucha historia, veamos algunos de los más antiguos ¡Vota por tu favorito!
-
1. Balneario de MondarizMás de 125 años de antigüedad para unas aguas que surgen de la montaña cercana. Pioneros del termalismo gallego, sus aguas están especializados en la prevención y tratamiento de disfunciones nerviosas o digestivas, estrés, adelgazamiento, afecciones del aparato locomotor o simplemente para relajarse. Galicia es tierra de manantiales que surgen por todo su territorio de gran riqueza termal.
-
2. Balneario de CestonaA 8 kilómetros de la costa vasca está El Gran Hotel construido en 1893 y que fue renovado en 1983, fiel a su estilo de finales de siglo XIX y «Belle epoque». Sus aguas, llamadas de «guesalaga» -aguas saladas- fueron declaradas de utilidad pública en el año 1792, siendo en 1804, con la apertura del Balneario de Cestona, cuando se inicia el turismo en el País Vasco.
-
3. Balneario de LanjarónEl prestigio de este centro termal de Sierra Nevada reside en la variedad y calidad de sus aguas. De las profundidades de la tierra surgen seis manantiales de aguas mineromedicinales, cada uno de ellos con características únicas, especialmente indicados para afecciones digestivas y renales, problemas circulatorios, respiratorios y reumatismo.
-
4. Hotel Balneario Vichy CatalánCerca de Gerona, el Hotel Balneario Vichy Catalán conserva la elegancia de la época modernista, fue inaugurado en 1898. Sus aguas bicarbonatadas, alcalinas, litinicas, flouradas son de gran fama.
-
5. Balneario Real de Las CaldasLas Caldas nació en torno a su manantial de aguas mineromedicinales, que ya eran conocidas por sus propiedades en el siglo XVII y que afloran por el fondo de una gruta natural de gran belleza a una temperatura de 40 grados.
-
6. Balneario de SolaresEl actual balneario un elegante edificio blanco que data de 1902, con amplios salones y rodeado por un enorme y centenario jardín se reconstruyó sobre el anterior pero sus aguas datan de 1753, emanando de la tierra a 29 grados. Las aguas termales del Manantial de Fuencaliente son bicarbonatadas, cloruradas, cálcicas y sódicas y están indicadas terapéuticamente en tratamientos digestivos, metabólicos, antiácidos, antiinflamatorios, diuréticos y del sistema nervioso.
-
7. Real Balneario de Solán de CabrasSituado en las Hoces del Río Cuervo (Cuenca), Carlos III mandó construir la Casa de Baños en este gran entorno natural.
-
8. Monasterio de ValbuenaMonasterio Cisterciense del siglo XII en la Ribera del Duero tiene un acuífero a 386 metros de profundidad que nutre el Manantial de San Bernardo utilizado en la antigüedad por los monjes del convento.
-
9. Balneario de LiérganesLiérganes es uno de los más famosos balnearios de Cantabria que cuenta con una gran riqueza termal. Está a 30 km de Santander, y en 1869 sus aguas se declararon de utilidad pública. El Rey Alfonso XIII solía venir por aquí.
-
10. Balneario de Las SalinasMás de 120 años para este balneario situado en la localidad vallisoletana de Medina del Campo. Sus aguas mineralizadas calman las enfermedades de la piel y dolencias de los huesos y las articulaciones.
Fans de esta lista
Nadie ha agregado esta lista como preferida
Listas Relacionadas:
- El mejor hospital de España
- Consejos para bajar de peso
- 10 gadgets de cuidado personal
- Profesiones más demandadas para 2013
- RSC 2.0 La experiencia del Hospital General Universitario de Valencia
- 10 gadgets para los más deportistas
- 10 pasos para ser más feliz
- Las profesiones más demandadas en 2020
- 10 inventores que murieron a causa de sus inventos
- 10 cosas que debes hacer al perder el trabajo
Crea una lista usando el tag aguas termales, aguas minero.medicinales, salud, turismo, Balnearios »
Listas Destacadas
Listas Nuevas
- 10 novelas sobre el narcotráfico
- 10 obras de arte imprescindibles del Museo Thyssen-Bornemisza
- 10 curiosidades de Garri Kaspárov
- 10 canciones protagonizadas por la lluvia
- Los jóvenes millonarios que no conocías
- Los traders con más ganancia en enero 2018 de España
- Los Mejores Hoteles de Cartagena
- 8 canciones de la serie "Fariña"
- 10 claves para encontrar vuelos baratos
- 10 coches de Carlos Sainz
- 10 míticos coches Renault
- 10 memes de la eliminación del Barcelona de la Champions
- Las 10 principales preocupaciones de los españoles
- Alarmas
- 10 películas imprescindibles que no se estrenarán en España